lunes, 23 de marzo de 2009

El motivo por el que hay pocas especies animales capaces de cambiar de sexo
La mayoría de los animales, incluyendo al Ser Humano, tienen sexos diferenciados, es decir, nacen, viven toda la vida y se reproducen siendo de un sexo y no del otro. Sin embargo, algunos animales viven siendo de un sexo parte del tiempo, y cambian luego para ser del otro sexo, un fenómeno llamado hermafroditismo secuencial. Sigue siendo un misterio, según científicos de la Universidad de Yale, el porqué este fenómeno es tan raro, dado que sus análisis demuestran que el "precio" biológico de cambiar de sexo muy raramente sobrepasa las ventajas.

Cambio de color en el pelaje de lobos por la acción humana indirecta
La proliferación de lobos de color oscuro es el resultado indirecto de la crianza humana de perros como mascotas y bestias de carga, según una nueva investigación. Y la coloración oscura también puede ayudar a la supervivencia de la especie a medida que el hábitat de los lobos se vea afectado por el cambio climático en el futuro, según sugieren los resultados del estudio.

Los mamíferos que hibernan o se ocultan en madrigueras son menos propensos a extinguirse
Según un nuevo estudio, los mamíferos que hibernan o que se esconden en madrigueras son menos propensos a figurar en las listas de especies con mayor riesgo de extinción. Los autores del estudio creen que la habilidad de tales animales de protegerse a sí mismos de los cambios ambientales puede ayudarles a evitar la extinción.

Cómo aciertan en el blanco las cobras que escupen veneno
Las cobras que escupen veneno tienen una habilidad excepcional para rociarlo en los ojos de atacantes potenciales. Un nuevo estudio revela cómo estas serpientes aprovechan hasta el máximo sus oportunidades de dar en el blanco.

La biología sintética aporta pistas sobre la evolución y el origen de la vida
Aunque la biología sintética todavía está muy lejos de permitir a los científicos producir células vivientes en el laboratorio, el bioquímico David Deamer, de la Universidad de California en Santa Cruz, cree que los esfuerzos de los expertos en este campo aclararán el misterio de cómo empezó la vida en Tierra.

No hay comentarios: